Con la firma de un acuerdo entre gobierno y transportistas se garantiza el abastecimiento de carburantes

Las autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) suscribieron con los dirigentes de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado un acta de entendimiento en el que se garantiza el suministro de combustibles y se deja sin efecto medidas de presión anunciadas.

“Todo el transporte nacional e internacional confiamos en las autoridades para abastecer de carburantes al país. Se firmó un acta de entendimiento para garantizar el suministro de combustibles y levantamos las medidas de presión anunciadas”, informó el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado, tras la reunión en Santa Cruz.

La ANH y YPFB garantizaron el abastecimiento continuo de combustibles y ratificaron los controles en estaciones de servicio para evitar sobredemanda.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez, informó a la dirigencia de las acciones de fiscalización y control para garantizar el suministro de carburantes.

“Como ANH vamos a seguir realizando los controles para identificar el carguío ilegal en estaciones de servicio y contrabando de combustibles en frontera. En la última semana se identificó a 30 vehículos que cargaron de forma irregular más de 300.000 litros, lo cual generó una sobre demanda de diésel y gasolina”, explicó.

El vicepresidente nacional de Operaciones de YPFB, Luciano Montellano, dio a conocer que desde la refinería de Palmasola, en Santa Cruz, se incrementó los despachos de diésel a 3 millones de litros y de gasolina a 2,5 millones, volúmenes que son mayores a la demanda normal en el mercado cruceño.

Entre tanto que en La Paz la Planta de Almacenaje de Combustibles de Senkata (El Alto) despacha a diario 160 cisternas con gasolina y diésel. Con ello, YPFB también garantiza carburantes en el mercado paceño y descartó un desabastecimiento.

En la reunión también se acordó instalar mesas de trabajo y se fijó una reunión para el 21 de noviembre a la cabeza del Viceministerio de Transportes.

× Hola! Escríbenos aquí