“Gusano perforador” afecta 150 hectáreas de cultivo de tomate en Mairana y Pampa Grande

La denominada plaga “gusano perforador” afectó al menos 150 hectáreas (ha) de cultivo de tomate en los municipios de Mairana y Pampa Grande del departamento de Santa Cruz, según el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

“Lo que tenemos cuantificado en la afectación de plaga de que son algo más de 150 hectáreas, pero comentarles que la afectación no ha sido al 100 por ciento”, informó el encargado departamental de Vigilancia y Programa de Sanidad Ambiental del Senasag, Carlos Bustillo.

Explicó que, de esa cantidad de hectáreas de tomate, en el primer corte registró una afectación de casi el 100% (que equivale a 1.000 a 1.500 cajas perdidas) y el segundo corte de entre un 40% y 50%.

El 1 de abril de este año, la Asociación de Horticultores y Fruticultores (Asofrut) denunció ante el Senasag la presencia del gusano perforador en cultivos de tomate. El día 2 de ese mismo mes, esta entidad procedió a los trabajos de protección a las parcelas.

“Se tomó muestras de laboratorio, se realizó la previa protección en diferentes cultivos para poder también evaluar las pérdidas que se tenía de esta plaga en el cultivo de tomate”, señaló el funcionario.

Posteriormente, el Senasag se reunió con bioensayistas acreditados y empresas comercializadoras del producto para probar diferentes tratamientos y eficaces contra el “gusano perforador” del tomate. Asimismo, se capacitó a los productores de Mairana y Pampa Grande.

× Hola! Escríbenos aquí