Último | Abrogan DS 5143 de Derechos Reales para evitar su politización

El Gobierno nacional decidió la abrogación del Decreto Supremo 5143 de modernización de Derechos Reales para evitar su politización, por la desinformación generada en torno a ello, y que se geste un plan de desestabilización y convulsión social.

“Como Gobierno nacional hemos atendido una vez más la solicitud de las organizaciones sociales y hemos tomado la decisión de abrogar este Decreto Supremo (5143) para evitar cualquier distorsión, cualquier convulsión social que se está buscando, porque lo que menos queremos es que utilicen este tipo de herramientas para fines políticos personales y de grupos que no tienen nada que ver con los intereses del pueblo boliviano”, así lo anunció el presidente del Estado, Luis Arce Catacora.

Tras sostener una reunión informativa con el Pacto de Unidad en la Casa Grande del Pueblo, el Primer Mandatario brindó una conferencia de prensa anunciando la medida.

Dijo que el Decreto Supremo 5143, que fue aprobado hace más de un mes, buscaba garantizar la propiedad privada de los bolivianos, pero que lamentablemente fue manipulado con fines políticos.

Asimismo, denunció que existe un plan de desestabilización que pretende desencadenarse en las próximas semanas, aprovechando este y otros temas que son sensibles para la población boliviana.

“Sabemos lo sensible que es este tema y que lamentablemente está siendo aprovechado con fines no solamente políticos, sino también hay un plan de desestabilización en marcha, para convulsionar el país a partir de este Decreto Supremo. Hay un plan de convulsión social para las próximas semanas que está en marcha y que quieren utilizar este y otros temas para llevar a la población a algo no deseado, porque el pueblo boliviano lo que quiere es trabajar”, denunció.

Lamentó que desde medios de comunicación y redes sociales se mienta al país y se haya distorsionado el objetivo de la normativa que solo buscaba modernizar un servicio y garantizar la propiedad privada.

× Hola! Escríbenos aquí