Comité de Seguridad Alimentaria busca frenar especulación y subida de precios

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, informó que la intervención oportuna del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria permitió frenar la especulación, contrabando y con ello se estabilizaron los precios de los alimentos.

“Logramos frenar la subida de los precios de la cebolla, tomate y de otros productos que estaban en escalada alarmante (…). Este trabajo nos ha permitido que tengamos el tomate ya no en 18 bolivianos como estaba el kilo, sino que ya en algunos lugares tres libras por 10 bolivianos, lo normal que se ve es que la libra este en 3,50 o 4 bolivianos y todavía rebaja más”, dijo Silva.

Explicó que las diferentes acciones implementadas desde el Gobierno nacional permitieron estabilizar los precios en los mercados.

Entre estas medidas, destacó las ferias del productor al consumidor, organizadas por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que permitieron que los agricultores lleguen con productos a los diferentes mercados en El Alto, La Paz, Santa Cruz y otras regiones del país.

“En el caso de Cochabamba, por ejemplo, la alcaldía se sumó a esta tarea, lo propio en Tarija y Sucre. Y con esta acción se permitió que (los precios de) los productos, paulatinamente, vayan bajando”, precisó.

A estas ferias se sumó el refuerzo de los controles en fronteras, donde se evitó el contrabando de la producción nacional a otros países y que se queden para el abastecimiento interno con un precio justo.

× Hola! Escríbenos aquí