Arce y alcaldes coordinan proyectos de desarrollo, demandan al Legislativo aprobar créditos

En un encuentro en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce y alcaldes del sistema asociativo municipal coordinaron la ejecución de proyectos en salud, educación y desarrollo para fortalecer la gestión de los gobiernos locales.

Además, demandaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la aprobación de los créditos, porque están destinados a proyectos de desarrollo.

“Hemos abordado temas relacionados al Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP), los proyectos UPRE y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) que deben ejecutarse en los diferentes municipios. También se abordó temas de salud, educación y combustibles”, informó el presidente de la FAM-Bolivia, Flavio Merlo.

Del encuentro también participaron representantes de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) y de las Asociaciones Departamentales de Municipios.

La titular de la AMB, Ana Lucia Reis, destacó la reunión y la calificó de fructífera y productiva.

En este escenario se hicieron conocer al presidente Arce las preocupaciones que tienen las autoridades municipales de Bolivia, por la paralización en su tratamiento y aprobación de los créditos y proyectos de inversión en la Asamblea Legislativa.

“Decirles a los parlamentarios que el pueblo nos elige para que trabajemos, para mejorar las condiciones de vida, pero estamos en este momento atascados, paralizados”, cuestionó Reis.

Legisladores evistas y de las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos articularon acciones en el Legislativo para condicionar la aprobación de créditos por más de $us 825 millones a la viabilización de las leyes de cese de las autoridades prorrogadas del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, y de suspensión de plazos procesales.

“Si analizamos municipio por municipio tenemos diferentes necesidades, estos temas serán coordinados y analizados con los diferentes ministerios. Lo que se necesita son recursos, por ello llamamos a la Asamblea a tratar las leyes estancadas”, demandó Merlo.

× Hola! Escríbenos aquí